EL ROCK

El rock es uno de los géneros musicales más importantes y que más ha trascendido a lo largo del tiempo, esto se debe a la versatilidad que tiene el género. Tiene una base, como cualquier otra, para que pueda ser distinguida, pero al mismo tiempo tiene una gran versatilidad cuando hablamos de su ritmo y sonido, esto es importante y se puede apreciar mejor cuando vemos una gráfica de función de sus ondas sonoras.
 
Su estilo es muy representativo y demuestra que sus canciones son  distintas, por esta misma razón podemos intuir que sus ondas sonoras varían mayoritariamente y hace que cada sonido sea único en muchos casos, es por esto que analizar recitales de rock significa revisar la acústica, involucrando la producción sonora, la amplificación electrónica, su propagación en ambientes abiertos y cerrados, y la percepción de las personas que componen la audiencia.

Hablando un poco de las bases, el rock se relaciona de cierta forma con la música del barroco y esto porque comparten un ritmo enérgico en el que también se aprecia la potencia, posteriormente vamos a ver que la amplitud de las ondas sonoras de una canción de rock y una del barroco tienen varias similitudes. Para Samper (2006), se tiene que “El Barroco es una fuente inagotable de inspiración para muchos grupos de rock, desde la utilización del clavecín por parte de grupos como Mago de Oz y Stratovarius hasta las versiones de Bach en rock (...) ” (p. 196).

Por otro lado uno de los géneros con los que se va a comparar la música rock es el reggaeton, y por la simple razón de que son géneros muy distintos, como se puede apreciar en una grafica de función. El reggaeton no varía mucho su ritmo y esto se puede ver en sus ondas sonoras las cuales varían muy poco.

Comentarios

Entradas populares