MARCO TEÓRICO

Teoría del sonido: El sonido es un efecto que se produce como el resultado de vibraciones de los cuerpos elásticos que se ven afectados por un rozamiento o choque de un objeto externo. La amplitud de las ondas que se producen dependen de la fuerza con las que fueron producidas, la amplitud varía de diferentes formas, pero tienen cierta similitud cuando comparamos distintos tipos de música.

Cuando hablamos del movimiento de una cuerda se obtiene una ecuación:

y = α sin x cos t + β sin 2x cos 2t + γ sin 3x cos 3t + . . . ,

donde alfa, beta y landa simbolizan distintas partículas. 

Aquí tenemos esto como una función y = y(x,t), donde x es la posición de la cuerda en el tiempo t, y las vibraciones producen un movimiento en forma de ondas que se puede entender como una función trigonométrica.

El sonido se puede representar por medio de funciones senoidales, y estas son las funciones trigonométricas de las que hablábamos, ya que tiene ciclos que se van repitiendo. Aquí una ecuación de función para entender el sonido por medio de esta función trigonométrica:

y= A sen (Bx+C)

Donde y es la variable dependiente y simboliza el tamaño de la onda y x es la variable independiente y simboliza el tiempo.

A es la amplitud o sea la intensidad del sonido, B es el periodo o sea cada cuanto se repite la misma onda y C es el desfasamiento, puede verse a C también como el timbre. 


Comentarios

Entradas populares